Ir al contenido principal

Resultados de la Consulta Vecinal "En Marcha..."

El lunes 20 de Febrero realizamos la primera de las paradas del proceso de participación vecinal "En Marcha..." Celebramos una Asamblea donde pudimos compartir los resultados de la Encuesta Vecinal que celebramos los días 11, 13, 14 y 15 de Febrero para preguntarnos por tres cuestiones fundamentales.

1:-Los temas que más nos preocupan por su importancia para mejorar como barrio:
De los cinco temas que mas nos preocupan, cuatro tienen que ver con las necesidades básicas de las personas y el quinto con la incertidumbre que se vive en nuestra zona por el crecimiento urbanístico que tantos problemas ha generado en nuestro barrio.
Así el tema que mas nos preocupa es el tema de la Salud -Sanidad, seguido por el  empleo, educación , crecimiento urbano y vivienda.
Destacar también el lugar que ocupa la preocupación por el apoyo al comercio local.

2.- También preguntamos por los temas que se están discutiendo a nivel de ciudad y cuales serían los que más nos afectan:
El resultado tiene que ver con los temas que nos preocupan de la pregunta anterior, siendo el tema que más nos afecta el nuevo Plan General de Ordenación (23,48) y en segundo lugar la discusión sobre la Renta Social Municipal.(22,20).
Destacar como para los vecinos y vecinas del barrio, son mas interesantes las nuevas herramientas de participación como los presupuestos participativos, que reciben mas respuestas en la consulta que la discusión sobre el reglamento de participación.

3.- Para terminar preguntamos por que podemos hacer como vecinos y vecinas ante estas cuestiones.
Destacando la responsabilidad personal, cuidando y respetando los espacios y servicios públicos.
Y por otro lado las que tienen que ver con la participación e implicación en la vida colectiva del barrio.
Teniendo mas importancia las que suponen una participación de manera directa en la solución de los problemas que nos afectan. 

Después de compartir los resultados en la asamblea lanzamos dos preguntas ¿Que podemos hacer? y ¿como nos implicaríamos ?
Se compartió la necesidad de aumentar la información sobre las cuestiones que afectan al barrio y de fomentar la participación.La conveniencia de desarrollar comisiones de trabajo y  la necesidad de elaborar un plan de acción y desarrollarlo de manera colectiva.

Para terminar acordamos compartir y hacer llegar toda la información generada en la consulta vecinal e iniciar la puesta en marcha de tres comisiones de trabajo en "Salud-Sanidad" , Empleo (en el que ya hay una propuesta un poco mas concreta para desarrollar en colaboración con la Asociación "El telar") y en el tema del Crecimiento Urbano. La fecha de referencia para compartir lo que se vaya trabajando se proponía  la Semana Cultural del barrio como próxima parada del proceso "En marcha.."

Continuamos "En marcha..." para construir entre tod@s el barrio en el que queremos vivir.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Programa III Semana Cultural

Ya tenemos el programa de la III Semana Cultural de Nuevo Gijón , Perchera y la Braña. Una semana llena de actividades. Tendremos tiempo para los libros y la poesia , para la música , para aprender más de como se hacen los periódicos y los comics , reflexionaremos sobre como podemos afrontar el momento actual de crisis , tendremos un mercado de trueque con actuaciones musicales , teatro del grupo del barrio , deporte familiar, comida en el parque, juegos infantiles y juveniles y mucho mas. Todas estas actividades surgen del esfuerzo de personas y colectivos del barrio que nos juntamos en torno a la idea de que ¡¡JUNT@S HACEMOS BARRIO!! Para mas información no dejeis de poneros en contacto con nosotras: aavvsantiago@hotmail.com POR UN BARRIO MEJOR ¡¡PARTICIPA!!

Sobre la permuta de una parcela pública en nuestro barrio

    Desde la asociación vecinal “Santiago” queremos iniciar un proceso de reflexión y debate sobre la permuta que plantea el Ayuntamiento de Gijón de una parcela pública en nuestro barrio. Creemos que este debate es necesario porque la decisión que toma el Ayuntamiento tiene muchas implicaciones para las personas que vivimos en la zona. Implicaciones urbanísticas, en materia sanitaria, de futuro de nuestro barrio y de modelo de participación de las personas que habitamos la ciudad. Para Descargar: Sobre la permuta de una parcela pública ¿Qué vamos a hacer? Desde la asociación vecinal creemos que hay que abrir un proceso de debate para   conocer en profundidad el proyecto que se propone para nuestra zona, las implicaciones reales que va a tener y poder decidir sobre la permuta de suelo público que se va a   llevar a cabo en nuestro barrio. Vamos a solicitar información a todas las partes implicadas, Ayuntamiento de Gijón, Quironsalud y Consejería de salud Y convocar una asa

Magüestu en el barrio

  El viernes 4 de Noviembre celebramos el Magüestu en el barrio. Será desde las cinco y media en el Parque Víctor Fernández. Tendremos,para acompañar la sidra dulce y las castañas , juegos,música con el grupo folclórico "Trebeyu" y arte. ¿Participas? "Junt@s hacemos barrio"