Ir al contenido principal

Ni presupuesto , ni plan funcional, ni calendario

  
Ayer  mantuvimos una reunión con la Directora General de Planificación y el Arquitecto del Servicio de Obras de la Consejería  y  nos gustaría trasladar unas primeras conclusiones.

Desde la Consejería de Salud se plantea que para ellos es una prioridad atender todas las necesidades del Centro de salud de Perchera en materia de infraestructura. Se  asume que la situación del Centro es muy precaria y que necesita ser prioridad cada vez que ocurra una incidencia.Reconocen que a veces no hay información suficiente  para los vecinos sobre las actuaciones que la Consejería desarrolla en  el Centro de Salud. Pero  no se marca una partida presupuestaria específica para atender estas demandas.

El futuro de nuestro Centro de Salud pasa por la finalización de la primera fase de las obra de Cabueñes y el traslado al actual edificio ambulatorio  de especialidades. Pero a día de hoy no hay ni presupuesto , ni plan funcional ,ni calendario ni ningún otro avance ,solo  estimaciones.Nos preguntamos de donde salieron los 2,5 millones que anunció el Consejero en prensa.

Desde la Consejería de Salud se plantea que el Centro de Salud de Perchera es prioritario en materia de personal , comprometiendose a que no ocurra lo que ha pasado en las últimas semanas y evitar la  falta de personal. Pero no hay ningun compromiso concreto para que eso sea una realidad. Se argumenta que con la incorporación de un eventual adscrito al centro tendría que ser suficiente para atender las posibles bajas y eventualidades. Solicitamos que se informe de manera periódica y sistemática  a los vecinos y vecinas de cual es la situación en materia de personal del Centro.

Desde la Consejería de salud se asume tener una reunión en el mes de Enero con los vecinos y vecinas para presentarles cual es su postura respecto al Centro de Salud de Perchera y pasos necesarios para atender la necesidad de un Centro de Salud de calidad.(Plan Funcional, estimación presupuestaria y de plazos ...etc)

Creemos que a día de hoy no hay calendario, presupuesto ni compromisos claros para atender nuestro derecho a la salud,  solo hay buenas intenciones por parte de la Consejería y un primer paso para acercar toda la información necesaria para que los vecinos y vecinas conozcan cual va a ser la situación los próximo años.(siendo optimistas cinco años)

Desde las Asociaciones vecinales vamos a seguir trabajando por nuestro derecho a la salud y la defensa de la Atención Primaria y vigilando que las buenas intenciones se conviertan en compromisos concretos y el primer paso de facilitar información periódica y constante sea  el primer paso de otros muchos para ver solucionado el problema de nuestro acceso al derecho a la salud.

Se nos acabó la paciencia CON LA SALUD NO SE JUEGA.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Programa III Semana Cultural

Ya tenemos el programa de la III Semana Cultural de Nuevo Gijón , Perchera y la Braña. Una semana llena de actividades. Tendremos tiempo para los libros y la poesia , para la música , para aprender más de como se hacen los periódicos y los comics , reflexionaremos sobre como podemos afrontar el momento actual de crisis , tendremos un mercado de trueque con actuaciones musicales , teatro del grupo del barrio , deporte familiar, comida en el parque, juegos infantiles y juveniles y mucho mas. Todas estas actividades surgen del esfuerzo de personas y colectivos del barrio que nos juntamos en torno a la idea de que ¡¡JUNT@S HACEMOS BARRIO!! Para mas información no dejeis de poneros en contacto con nosotras: aavvsantiago@hotmail.com POR UN BARRIO MEJOR ¡¡PARTICIPA!!

Sobre la permuta de una parcela pública en nuestro barrio

    Desde la asociación vecinal “Santiago” queremos iniciar un proceso de reflexión y debate sobre la permuta que plantea el Ayuntamiento de Gijón de una parcela pública en nuestro barrio. Creemos que este debate es necesario porque la decisión que toma el Ayuntamiento tiene muchas implicaciones para las personas que vivimos en la zona. Implicaciones urbanísticas, en materia sanitaria, de futuro de nuestro barrio y de modelo de participación de las personas que habitamos la ciudad. Para Descargar: Sobre la permuta de una parcela pública ¿Qué vamos a hacer? Desde la asociación vecinal creemos que hay que abrir un proceso de debate para   conocer en profundidad el proyecto que se propone para nuestra zona, las implicaciones reales que va a tener y poder decidir sobre la permuta de suelo público que se va a   llevar a cabo en nuestro barrio. Vamos a solicitar información a todas las partes implicadas, Ayuntamiento de Gijón, Quironsalud y Consejería de salud Y convocar una asa

Magüestu en el barrio

  El viernes 4 de Noviembre celebramos el Magüestu en el barrio. Será desde las cinco y media en el Parque Víctor Fernández. Tendremos,para acompañar la sidra dulce y las castañas , juegos,música con el grupo folclórico "Trebeyu" y arte. ¿Participas? "Junt@s hacemos barrio"