Ir al contenido principal

¿Puede el juego mejorar nuestro barrio?



Compartimos una reflexión que apareció en el número de Abril, de La Voz del barrio.
¿PUEDE EL JUEGO MEJORAR NUESTRO BARRIO?

Los pasados días 13 y 14 de Abril, el barrio acogió unas Jornadas sobre el “Juego como elemento de desarrollo comunitario”.
Son estas jornadas y el trabajo que desde la Asociación de vecinos y vecinas está realizando sobre los espacios públicos abandonados, la excusa que vamos a aprovechar para reflexionar en la editorial de este número de “La Voz del barrio”.

Es un hecho que la identidad de nuestra zona y las referencias que antes nos aglutinaban, para muchos y muchas vecinas ya no son útiles.

 Atrás han quedado aquellos tiempos en los que la identidad del barrio era una cultura obrera vinculada a la gran fábrica y donde el barrio era el lugar donde compartíamos nuestra vida, nuestro ocio, nuestro futuro.
Atrás ha quedado también aquel tiempo donde en base a la movilización y a la protesta nuestro barrio se fue completando y desarrollando,  consiguiendo los servicios y derechos de los que ahora disfrutamos (colegio, centro de salud, parques…etc) . Movilización y protesta que también generó una identidad propia y una referencia a las personas que habitábamos Nuevo Gijón, Perchera y la Braña.

Pero el tiempo ha pasado y son otros los problemas, otros los modelos de vida, otras las referencias que dan sentido al día a día de los vecinos y vecinas.

A la estabilidad de la fábrica la ha sustituido la precariedad y la inestabilidad laboral .A la cultura obrera la falta de referencias culturales y la falsa clase media. A la vida , el ocio y el futuro compartido , el individualismo y el consumo.
A la movilización y la protesta las hemos abandonado por la delegación de nuestra responsabilidad, por la falta de participación en las cuestiones que nos afectan.

En este contexto es en el que la Asociación de vecinos y vecinas  plantea que hay algunos elementos que pueden ayudar a generar identidad colectiva y desarrollo comunitario en nuestra zona. Nos proponen el Juego y el trabajo comunitario como elementos fundamentales para  cambiar nuestra realidad.

El juego , elemento fundamental en el desarrollo de la persona (tanto cuando somos niñ@s como cuando somos adultos)puede ser una buena herramienta para ello. Generar un barrio capaz de tener en el centro de su día a día  el juego y los espacios públicos que permitan jugar en la calle, es un primer paso para un barrio mejor.
 Que los niños  y niñas se reapropien del espacio público, que en nuestra zona se pueda volver a “vivir” en la calle, a volver a relacionarnos y a convivir pueden ser rasgos distintivos de ese barrio que queremos.

En el juego lo central es la experimentación, el aprendizaje y lo lúdico, tres rasgos que podemos y debemos trasladar a nuestro barrio, tres rasgos que el diseño urbanístico de nuestra zona debe favorecer.  Tres rasgos que deben estar presentes en las actividades que se impulsen desde el movimiento asociativo.

Desde “La voz del barrio” creemos que el JUEGO puede ser un elemento que ayude a  mejorar nuestro barrio  y convertirse en un elemento que dinamice la vida social y comunitaria de Nuevo Gijón, Perchera y la Braña, ¿lo intentamos?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Para mejorar el barrio 2025

  Un año más promovemos la semana Para mejorar el barrio. Esta vez  organizan con nosotrxs la Asociación de dinamización comunitaria "El Telar", el Centro Cultural Balada, la Peña Nuevo Gijón y la Charanga "Los Acoplaos" y además colaboran el coro Mas que Jazz y la Agrupación Coral de Porceyo. Estamos convencidxs que desde la solidaridad, la convivencia , la participación y la cultura podemos mejorar nuestro barrio. Este año contamos con cinco días de actividades más alguna sorpresa. El sábado 5 de abril nos vamos hasta Asiegu a conocer la Ruta del Queso y la Sidra. El lunes 7 de abril volcamos toda nuestra solidaridad en el apoyo a la Asociación de donantes de sangre de Gijón con una donación solidaria que se realizará en la calle Naranjo de Bulnes junto al Bar Sergio. El miércoles 9 de abril invitamos a un taller de cocina entre generaciones. Un momento para convivir los más jovenes con las personas más mayores. Será en nuestro local en la calle Peña Santa de Enol...

Petición colectiva en defensa del C.Salud de Perchera y la AP

    Dentro de la Campaña en defensa del Centro de Salud de Perchera y la Atención Primaria ponemos en marcha una petición colectiva que haremos llegar a los responsables de la Consejería de Salud y del Área V.   Vamos a defender entre todxs nuestro derecho a la salud. PETICIÓN COLECTIVA PARA MEJORAR LA   ATENCIÓN PRIMARIA EN EL CENTRO DE SALUD DE PERCHERA.  Firma, comparte. ¡¡JUNT@S HACEMOS BARRIO!!

En defensa del C.Salud de Perchera y la AP

EN DEFENSA DEL CENTRO DE SALUD DE PERCHERA Y LA ATENCIÓN PRIMARIA Desde la Asociación vecinal “Santiago” iniciamos una campaña en defensa de nuestro centro de salud y de la atención primaria. Esta campaña viene motivada por las continuas quejas que recibimos por las dificultades para acceder al derecho a la salud de las personas que vivimos en nuestro barrio. Algunas de estas quejas son:       .- Edificio obsoleto e inadecuado para la asistencia sanitaria que supone que tengamos servicios en varias instalaciones (ejemplo de Pediatría , ubicado en el ambulatorio de especialidades). -        Retraso en las citas. -        La política laboral de no cubrir las bajas o la vacaciones lo que sobrecarga el ya saturado cupo por facultativo -        Dificultades en el trato con la administración del centro. -        Dificultades en la ges...