Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como laboratorio

Repair café / Ven a reparar tus objetos

  Ven a reparar tus objetos estropeados y aprende como hacerlo. Dale una segunda vida a las cosas,!No las tires¡ El 15 de julio con la colaboración de Ingeniería sin fronteras organizamos un REPAIR CAFE , en el local de la asociación en la calle Peña Santa de Enol nº 4 bajo. De 11 a 14 horas estaremos reparando y aprendiendo a reparar cosas. Anímate a pasar la actividad es gratuita. ¿Tirarlo?, !Ni pensarlo¡

Vivimos en un barrio

  Vivimos en un barrio en el que disfrutamos de espacios verdes, equipamientos públicos y un mínimo tejido comunitario construido por los vecinos y vecinas años atrás que nos permiten todavía decir que vivimos en una comunidad. Pero en los últimos años vivimos un retroceso en distintas cuestiones. Solo tenemos que mirar el estado de nuestro centro salud y los problemas en la atención primaria que sufrimos ,el estado de abandono de la zona de las antiguas instalaciones del soccer world , la falta de mantenimiento y renovación de distintos espacios verdes de nuestro barrio, o   los cambios en el transporte público, para darnos cuenta de que el empeoramiento es un hecho . Desde hace tres años no ha habido ninguna inversión específica por parte del Ayuntamiento de Gijón en nuestra zona y la atención a las demandas   es casi nula salvo alguna excepción puntual.   El Ayuntamiento ha decidido que los terrenos públicos de nuestro barrio se vayan privatizando o bien ced...

Ante los retos de la zona sur

Desde la Asociación de dinamización comunitaria "El telar" estan impulsando una iniciativa  para afrontar alguno de los retos de la zona sur de Xixón, llamada Distrito Sur Weekend . ¿Qué es el DSW ? Un encuentro para desarrollar ideas y proyectos que contribuyen a mejorar la zona sur de Gijón y resolver sus desafíos sociales. ¿Quién puede participar?    Se puede participar a nivel individual o en grupo, también como entidad interesada en la innovación y el emprendimiento social.  ¿Cómo se va a desarrollar el DSW? Distrito Sur Weekend consistirá en dos días  de trabajo colaborativo, en el que los participantes podrán inspirarse y motivarse con gente afín, aprender a lanzar una idea y validar su proyecto para que sea sostenible económicamente y así perdure en el tiempo. A través de presentaciones,  talleres , asesoramiento de mentores especializados, relaciones y mucha motivación, queremos incentivar de esta manera el emprend...

Recuperar un espacio para el barrio y la ciudad

    El pasado 10 de Septiembre   el Ayuntamiento de Gijón ejecutó la rescisión del contrato de la zona deportiva situada en la calle Orán nº 22 y gestionada por la marca Soccer World. Hace ya cuatro meses desde que se recuperase para lo público ese espacio deportivo y desde la asociación vecinal de Nuevo Gijón, Perchera y la Braña queremos señalar algunas cuestiones. 1.-  La situación de degradación de la zona. Al estado de abandono de la zona por los incumplimientos en el proyecto de urbanización de la empresa se suma ahora el estado de abandono por la falta del mínimo mantenimiento de una infraestructura cerrada y sin acceso. 2.- El peligro medioambiental que supone el abandono de la zona con la extensión del Plumero de la Pampa (Cortaderia Seollana) que ahora mismo esta incontrolada en el recinto. Y proponemos. 1.- Recuperar y poner en funcionamiento las instalaciones como espacio público donde  poner en ma...

Para descargar la guía de Consumo Responsable

Ya se puede descargar la "Guía de consumo responsable" elaborada en la iniciativa "Laboratorio Barrio" Una herramienta para un consumo  mas próximo y consciente en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana (alimentación, ocio, energía,comunicación, vivienda, transporte, ahorro).   S oluciones a los retos diarios. "Laboratorio Barrio" Innovación y participación social

Junt@s hacemos barrio, construimos comunidad

En la Asamblea de la asociación de vecinos y vecinas de Nuevo Gijón, Perchera y la Braña ,celebrada el viernes 22 de Marzo ,ademas de aprobar el informe de actividades  y el Balance del año 2018  se acordó: Reforzar la Campaña ¿Haces Barrio? . Como herramienta para construir comunidad. Mantener tres comisiones de trabajo del programa Laboratorio Barrio (urbanismo-espacio público, salud y Consumo responsable) Celebrar la IX Semana Cultural del 8 al 13 de Abril. Mantener las actividades en torno a "Santiago" la voz del barrio Apoyar  todas las actividades que tengan implicación vecinal y a todo el tejido social del barrio. En colaboración con el Polígono de Pumarín promover una campaña para que se adelanten los plazos para disponer de un Centro de Salud en condiciones. Apoyar las movilizaciones semanales para el arreglo del Pabellón de Perchera como requisito necesarios para el mantenimimiento del Patrimonio Público. Dar un impulso al espacio de ...

En menos de una semana llevamos 350 firmas

350 firmas en menos de una semana exigiendo una solución para el Pabellón de Perchera y la Braña. En menos de una semana dentro de la Campaña Por una solución al Pabellón de Perchera y la Braña impulsada por la asociación de vecinos y vecinas y las personas usuarias llevamos recogidas 350 firmas para denunciar la situación de abandono y precariedad de la instalación y exigir el arreglo y el proyecto de remodelación necesario para garantizar el buen estado del patrimonio público y el acceso a nuestro derecho a la práctica deportiva. Es vegonzoso que un espacio pensado para la práctica deportiva y saludable en estos momentos permita de manera muy precaria la primera y sea casi imposible realizar la segunda. El próximo lunes 11 de Febrero realizaremos la entrega de las firmas recogidas   hasta ese día al Concejal de deportes  y decidiremos las siguientes acciones a llevar a cabo para buscar una solución definitiva para el pabe...

Pabellón de Perchera -La Braña ¡¡SOLUCIÓN¡¡

Desde la Asociación de vecinos y vecinas junto con las personas y familias usuarias, venimos denunciado desde hace años, el estado del Pabellón de Perchera. 1.- Al menor contratiempo meteorológico, se hace muy difícil desarrollar cualquier actividad 2. El mal estado en el que se encuentra el Pabellón Perchera – La Braña y que complica la práctica de las actividades deportivas. 3. La aparición de goteras que anulan gran parte del uso de la pista cuando se producen lluvias en el municipio. 4. La aparición de goteras y condensación en el suelo de la pista derivada de las diferencias de temperatura que se producen durante los meses de invierno y por la falta de aislamiento. 5. El estado de los vestuarios donde deben cambiarse los usuarios con techos en mal estado debidos a la humedad que hay y por lo cual deben permanecer las ventanas abiertas a pesar de las bajas temperaturas que hay durante estos meses. Y exigimos al Ayuntamiento de Gijón: 1.- El arreglo inmedia...

Sobre Parques públicos . Charla Laboratorio Barrio

¿Tenemos suficientes parques? ¿Y zonas de juego infantil?¿Cuánto cuesta mantenerlos? ¿Por donde van las políticas públicas en ese tema? El próximo Lunes 14 de Enero a las 19 horas  en el local de la asociación , podremos contestar a estas y otras muchas preguntas con la ayuda de Juan Carlos Martínez , Jefe de Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Gijón. Esta actividad esta enmarcada dentro del trabajo del Laboratorio sobre crecimiento urbano y espacio público.

Un buen momento para consumir responsablemente

Este final y principio de año es un buen momento para comenzar a consumir de manera responsable. Os invitamos a haceros con una de las guías editadas por el Laboratorio de consumo.  Podéis recogerlas en el local de la Asociación de vecinos y vecinas en la calle Peña Santa de Enol  nº 4 Bajo  y en la Casa de Iniciativas Comunitarias "Suañu" en la calle Peña Ubiña nº 3 y conocer un poco más como adentrarse en un consumo mas próximo y consciente en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana (alimentación, ocio, energía,comunicación, vivienda, transporte, ahorro). S oluciones a los retos diarios. "Laboratorio Barrio" Innovación y participación social.

Relacionando el comercio justo y la soberanía alimentaria desde lo local

Desde el "Laboratorio de consumo" colaboramos con Picu Rabicu en la organización de las jornadas "Relacionando el comercio justo y la soberanía alimentaria desde lo local" El sábado 24 de Noviembre en el local de la asociación en la calle Peña Santa de Enol nº 4 bajo , tendremos varias actividades. 17:30 Taller práctico sobre herramientas para la soberanía alimentaria.   Grupos de consumo, red de semillas, consumo consciente y responsable, tiendas de comercio justo...etc 19:30 Charla-debate: Bienes Comunales para la soberanía alimentaria. Con Elena Vega Coordinadora de Escuelas Campesinas de Palencia.   La Soberanía Alimentaria ye'l derechu que tienen los pueblos a producir alimentos abondo, en cantidá y calidá, p’abastecer a la so población, y a definir les sos polítiques agraries. Esti derechu ta siendo gravemente atacáu polos intereses de les multinacionales de l’alimentación y poles polítiques de los gobiernos, que les favorecen. Reflex...

Guía de Consumo responsable

¿Conoces la Guía de consumo responsable elaborada por "Laboratorio Barrio" ? Una guía muy sencilla para recuperar poder en nuestro consumo.  Una guía útil para conocer en todos los aspectos del día a día (alimentación, ocio, energía,comunicación, vivienda, transporte, ahorro) como podemos hacer un consumo mas consciente y crítico. La guía se puede recoger en el local de la Asociación de vecinos y vecinas en la calle Peña Santa de Enol nº 4 Bajo y en la Casa de Iniciativas Comunitaria Suañu en la calle Peña Ubiña nº 3  Además muy pronto se podrá descargar desde aquí

¿Y tú que quieres hacer?

El próximo Encuentro con todas las personas interesadas en la iniciativa Laboratorio Barrio   será el  29 DE OCTUBRE   A LAS 19 HORAS. En el local de la AVV. C/PEÑA SANTA DE ENOL  Nº 4 BAJO   Pondremos en común todo lo trabajado hasta ahora en los Laboratorios y recogeremos nuevas propuestas. Creemos que entre tod@s podemos buscar soluciones a los retos y problemas diarios. Hay gente en otros lugares que ya lo está haciendo. Si estas interesad@ en participar apúntate en nuestra comunidad y dinos que tema te interesa Para apuntarse y estar enterado:   http://aavvsantiagogijon.blogspot.com.es/   https://www.facebook.com/Aavv-Santiago-Gijon

¿Conoces la iniciativa de innovación social y participación de nuestros barrios?

¿Conoces la iniciativa de innovación social y participación de Perchera, la Braña y Nuevo Gijón? ¿Conoces Laboratorio Barrio? Desde el pasado mes de abril tenemos en marcha una iniciativa para buscar y aplicar soluciones a los problemas colectivos e individuales que nos afectan y nos preocupan como comunidad.Tenemos en marcha "Laboratorio Barrio" . "Laboratorio Barrio" es una herramienta para investigar, conocer, difundir y aplicar sobre cualquier tema que nos preocupe, afecte, interese.... En esta iniciativa pueden participar todos los vecinos y vecinas del barrio tanto de manera individual como de manera colectiva. , los comercios , las comunidades de propietarios, los centros y recursos públicos. En estos momentos tenemos en marcha tres laboratorios  que durante estos meses han desarrollado diferentes acciones. 1.- Laboratorio de Consumo. 2.- Laboratorio de crecimiento urbano y espacios comunes. 3.- Laboratorio de Salud. ¿Como puedes partic...