Ir al contenido principal

Relacionando el comercio justo y la soberanía alimentaria desde lo local


Desde el "Laboratorio de consumo" colaboramos con Picu Rabicu en la organización de las jornadas "Relacionando el comercio justo y la soberanía alimentaria desde lo local"

El sábado 24 de Noviembre en el local de la asociación en la calle Peña Santa de Enol nº 4 bajo , tendremos varias actividades.

17:30 Taller práctico sobre herramientas para la soberanía alimentaria. 
Grupos de consumo, red de semillas, consumo consciente y responsable, tiendas de comercio justo...etc

19:30 Charla-debate: Bienes Comunales para la soberanía alimentaria.
Con Elena Vega Coordinadora de Escuelas Campesinas de Palencia.
 
La Soberanía Alimentaria ye'l derechu que tienen los pueblos a producir alimentos abondo, en cantidá y calidá, p’abastecer a la so población, y a definir les sos polítiques agraries. Esti derechu ta siendo gravemente atacáu polos intereses de les multinacionales de l’alimentación y poles polítiques de los gobiernos, que les favorecen. Reflexonar sobre estes polítiques, sobre los medios de producción y venta d'alimentos y sobre les propuestes pa superar la situación paeznos imprescindible.
Los mercaos llocales y les places fueron de siempre la manera d'abastecese d'alimentos de la población de pueblos y ciudaes. Magar que estos mercaos van desapaeciendo, afogaos pola presión de les grandes superficies, grupos activos d’artesanes y productores d'alimentos, y tamién de consumidores, tán esforciándose pa consiguir afitar grupos de consumu, mercaos sociales y otres iniciatives onde mercadexar directamente los sos productos. Estes iniciatives tán multiplicándose per tol mundu y les consideramos mui importantes na llucha pola Soberanía Alimentaria. Pero tamién hai otres ferramientes pa trabayar p’alcanzala sobre les que cavilar y aldericar.


TENEMOS DERECHU A COMER SANU, RESPETANDO'L MEDIU AMBIENTE Y ENSIN ESPLOTAR A NAIDE

Comentarios

Entradas populares de este blog

Para mejorar el barrio 2025

  Un año más promovemos la semana Para mejorar el barrio. Esta vez  organizan con nosotrxs la Asociación de dinamización comunitaria "El Telar", el Centro Cultural Balada, la Peña Nuevo Gijón y la Charanga "Los Acoplaos" y además colaboran el coro Mas que Jazz y la Agrupación Coral de Porceyo. Estamos convencidxs que desde la solidaridad, la convivencia , la participación y la cultura podemos mejorar nuestro barrio. Este año contamos con cinco días de actividades más alguna sorpresa. El sábado 5 de abril nos vamos hasta Asiegu a conocer la Ruta del Queso y la Sidra. El lunes 7 de abril volcamos toda nuestra solidaridad en el apoyo a la Asociación de donantes de sangre de Gijón con una donación solidaria que se realizará en la calle Naranjo de Bulnes junto al Bar Sergio. El miércoles 9 de abril invitamos a un taller de cocina entre generaciones. Un momento para convivir los más jovenes con las personas más mayores. Será en nuestro local en la calle Peña Santa de Enol...

Hacemos barrio

  Un año más hemos celebrado "Santiago 2024" y un año más, a pesar del tiempo ,vemos que poco a poco vamos haciendo barrio. Agradecemos a todas las personas y grupos que este año también han colaborado con nosotras en la organización y que ese día han estado también presentes. Y también a las que esos días apuestan por hacer barrio y participar en alguna de las actividades,viendo una peli, jugando, cantando, charlando, disfrazándose, dibujando o lo que a cada una le preste.  MUCHAS GRACIAS. JUNT@S HACEMOS BARRIO.

Petición colectiva en defensa del C.Salud de Perchera y la AP

    Dentro de la Campaña en defensa del Centro de Salud de Perchera y la Atención Primaria ponemos en marcha una petición colectiva que haremos llegar a los responsables de la Consejería de Salud y del Área V.   Vamos a defender entre todxs nuestro derecho a la salud. PETICIÓN COLECTIVA PARA MEJORAR LA   ATENCIÓN PRIMARIA EN EL CENTRO DE SALUD DE PERCHERA.  Firma, comparte. ¡¡JUNT@S HACEMOS BARRIO!!