Ir al contenido principal

Reconstruyendo comunidad.




Una reflexión sobre nuestras formas de hacer colectivas y comunitarias.

RECONSTRUYENDO COMUNIDAD.

Durante este mes de noviembre son muchos los lugares donde la celebración del magüestu sirve para encontrarse y celebrar en torno a las castañas asadas y la sidra dulce. Es bueno recordar que es una fiesta que heredamos de muy atrás. En Asturias es de origen celta y servía para conmemorar el paso al invierno con la recogida de castañas. La castaña era una de las principales fuentes caloríficas durante el invierno entre la gente humilde, esta tradición de asar castañas se trasladó a la iglesia, donde los curas repartían castañas a la salida de misa. Lo que iba siendo una costumbre se convirtió en una fiesta comarcal, en la que comiendo castañas y bebiendo sidra dulce se cele-braba con bailes regionales, gaitas y panderetas la llegada del invierno.
En Asturias tenemos la suerte de haber heredado muchas costumbres relacionadas con el trabajo colectivo y el encuentro comunitario. Así tene-mos, por ejemplo:

-las sestaferias (trabajo comunal para repa-rar los caminos)
- las andechas (trabajo agrícola y gratuito efectuado por varias personas o vecinos a favor de otra sin más remuneración que la comida),
- el filandón (tertulias nocturnas durante el invierno en casa de un vecino (los hombres juegan a las cartas, beben; las mujeres tejen, hilan, escardan etc.)
- la esfoyaza (reunión de vecinos para la deshoja del maíz )

Muchas de ellas, por suerte, se siguen realizando en algunos lugares de ámbito rural.
Son una muestra de cómo nuestr@s abuel@s se organizaban en torno a las tareas de la vida para compartir y repartir la faena, para apoyarse y ser solidarios con sus vecin@s.

También son dignas de recordar la cantidad de iniciativas vecinales que en los barrios de nuestra ciudad pelearon junt@s porque hoy día tengamos escuelas, centros de salud, … Tristemente, estas experiencias cada día son más excepcionales y las que existen viven una gran dificultad para que la gente se implique.

Hoy día, es estupendo que mantengamos esta parte de la cultura asturiana viva pero sería bueno preguntarnos, ¿cuáles son las iniciativas colectivas que cada un@ de nosotr@s, astu-rian@s de hoy en día, apoyamos para dejarles a l@s que vienen detrás? ¿Estamos siendo capa-ces de crear experiencias, redes de apoyo entre l@s más cercanos, que el día de mañana sean tradiciones dignas de recordar y preservar?.

La historia la hacemos los pueblos en cada mo-mento.
Nuestros antepasados escribieron la suya, ahora nos toca a nosotr@s.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Programa III Semana Cultural

Ya tenemos el programa de la III Semana Cultural de Nuevo Gijón , Perchera y la Braña. Una semana llena de actividades. Tendremos tiempo para los libros y la poesia , para la música , para aprender más de como se hacen los periódicos y los comics , reflexionaremos sobre como podemos afrontar el momento actual de crisis , tendremos un mercado de trueque con actuaciones musicales , teatro del grupo del barrio , deporte familiar, comida en el parque, juegos infantiles y juveniles y mucho mas. Todas estas actividades surgen del esfuerzo de personas y colectivos del barrio que nos juntamos en torno a la idea de que ¡¡JUNT@S HACEMOS BARRIO!! Para mas información no dejeis de poneros en contacto con nosotras: aavvsantiago@hotmail.com POR UN BARRIO MEJOR ¡¡PARTICIPA!!

¿Descubriréis los diez enigmas?

  Gymkana –Digital -   Ya no son to praos. En colaboración con   Blinca Animación . Del 27 al 31 de marzo. 10 Códigos QR repartidos por el comercio local del barrio con los que a través de acertijos descubriremos los entresijos de Nuevo Gijón, Perchera y la Braña.   ¿Descubriréis los 10 enigmas? Animaros a participar. Pueden participar niños, niñas, adultos, familias, grupos, no hay límite de edad, solo es necesario tener un móvil que escanee QR. Es muy sencillo. Solo tenéis   que encontrar los QR , escanearlos e ir contestando a los acertijos. Cada acertijo superado os ayudará a desbloquear la contraseña que os lleve a la prueba final. Después de realizada la prueba final, nos tenéis que mandar una foto de la misma,   a aavvsantiago@hotmail.com para certificar que habéis superado correctamente todas las pruebas, junto con vuestro nombre y apellidos. Todas las personas que superen la Gymkana participaran en el sorteo de tres   premios que entregaremos el día 1 de abri

Concierto del Coro L ´Alba en la Semana Cultural.

El próximo martes día 27 de Marzo, se celebra el Concierto del Coro L´Alba en el marco de la Semana Cultural. Será a las 19:30 en la Iglesia del barrio. La canciones programadas son: - Ave Maria.. ........................................ Julio Dominguez. - Duermete Fiu del alma .....................Arm Facundo Artime. - Donde vas a por agua ........................J.L Ruiz de la Peña. - Ecos de la quintana .............................Sergio Domingo. - Soleda. ...................................................Sergio Domingo. - La Playa del querer .............................Arm Facundo Artime. - Rosina ....................................................Arm. Gonzalo Casielles. - Mi tierra ..............................................Musica Popular Escocesa - Texto Jose L.Tuero. Director:D.FAcundo Artime Garcia. Os esperamos paa compartir un buen rato de música.