Ir al contenido principal

De barrio abierto a islas residenciales....





Desde la Comisión de “Crecimiento Urbano y urbanismo” de la Asociación de vecinos y vecinas “Santiago” de NuevoGijón, Perchera y la Braña, queremos expresar nuestra preocupación ante el modelo de construcción de vivienda que se está realizando en nuestra zona[1].

Nos encontramos sorprendidos de cómo se están concretando los diferentes proyectos con un modelo de construcción de vivienda que rompe el modelo de barrio que hasta el día de hoy disfrutamos.
Los diferentes bloques que se están iniciando en el barrio o que se están poniendo en venta sobre plano, ponen en marcha un modelo que convierte una comunidad y  un barrio abierto en islas residenciales que transforman el modelo hacia un barrio dormitorio.

Bloques de edificios con piscina, gimnasio, espacios infantiles, todo  convenientemente vallado y de acceso restringido, generan espacios aislados, cambian  el modelo urbanístico de nuestros barrios y transforman nuestra zona rompiendo la cohesión social y el espacio público.

Nuevo Gijón, Perchera y la Braña no quiere  ser un barrio dormitorio construido por urbanizaciones cerradas .Nuevo Gijón , Perchera y la Braña quiere ser una comunidad abierta donde se mantenga la calle y el espacio público como elementos fundamentales y creemos que con el actual modelo de construcción de viviendas y con el desarrollo urbanístico planeado en el próximo PGO se profundiza en el cambio de  un modelo de cohesión social por otro que solo va a generar  desvertebración social.
Pedimos responsabilidad  a las constructoras que están poniendo en marcha los diferentes proyectos  y que adecuen sus construcciones a la zona donde los van a llevar a cabo y no realicen proyectos descontextualizados de los que van a sacar importantes  beneficios económicos  dejando los posteriores problemas a los vecinos y vecinas que llevamos décadas viviendo en la zona.

Pedimos más construcciones pensadas para potenciar los espacios públicos y de relación y menos proyectos pensados para la exclusividad. No están construyendo en una zona residencial de nuestra ciudad, sino en un barrio que trabaja todos los días por seguir manteniendo una comunidad viva y abierta.

Pedimos también al Ayuntamiento de Gijón que en su planeamiento urbanístico tenga en cuenta estas cuestiones y favorezca los modelos urbanísticos de cohesión social y no favorezca la transformación de una zona comunitaria en una zona dormitorio.

Por último pedimos a los futuros vecinos que vayan a comprar vivienda en esos nuevos bloques,  que piensen  que los espacios públicos que se disfrutan en nuestros barrios (parques, plazas, centros culturales, pequeños comercios) surgen y se mantienen por que se pensó y se piensa en clave colectiva, no en clave individual. En barrios abiertos y no en urbanizaciones cerradas.


[1] Este escrito se hará llegar a las constructoras que están impulsando la nueva construcción en nuestra zona.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Programa III Semana Cultural

Ya tenemos el programa de la III Semana Cultural de Nuevo Gijón , Perchera y la Braña. Una semana llena de actividades. Tendremos tiempo para los libros y la poesia , para la música , para aprender más de como se hacen los periódicos y los comics , reflexionaremos sobre como podemos afrontar el momento actual de crisis , tendremos un mercado de trueque con actuaciones musicales , teatro del grupo del barrio , deporte familiar, comida en el parque, juegos infantiles y juveniles y mucho mas. Todas estas actividades surgen del esfuerzo de personas y colectivos del barrio que nos juntamos en torno a la idea de que ¡¡JUNT@S HACEMOS BARRIO!! Para mas información no dejeis de poneros en contacto con nosotras: aavvsantiago@hotmail.com POR UN BARRIO MEJOR ¡¡PARTICIPA!!

¿Descubriréis los diez enigmas?

  Gymkana –Digital -   Ya no son to praos. En colaboración con   Blinca Animación . Del 27 al 31 de marzo. 10 Códigos QR repartidos por el comercio local del barrio con los que a través de acertijos descubriremos los entresijos de Nuevo Gijón, Perchera y la Braña.   ¿Descubriréis los 10 enigmas? Animaros a participar. Pueden participar niños, niñas, adultos, familias, grupos, no hay límite de edad, solo es necesario tener un móvil que escanee QR. Es muy sencillo. Solo tenéis   que encontrar los QR , escanearlos e ir contestando a los acertijos. Cada acertijo superado os ayudará a desbloquear la contraseña que os lleve a la prueba final. Después de realizada la prueba final, nos tenéis que mandar una foto de la misma,   a aavvsantiago@hotmail.com para certificar que habéis superado correctamente todas las pruebas, junto con vuestro nombre y apellidos. Todas las personas que superen la Gymkana participaran en el sorteo de tres   premios que entregaremos el día 1 de abri

Magüestu en el barrio

  El viernes 4 de Noviembre celebramos el Magüestu en el barrio. Será desde las cinco y media en el Parque Víctor Fernández. Tendremos,para acompañar la sidra dulce y las castañas , juegos,música con el grupo folclórico "Trebeyu" y arte. ¿Participas? "Junt@s hacemos barrio"