Ir al contenido principal

Ni presupuesto , ni plan funcional, ni calendario

  
Ayer  mantuvimos una reunión con la Directora General de Planificación y el Arquitecto del Servicio de Obras de la Consejería  y  nos gustaría trasladar unas primeras conclusiones.

Desde la Consejería de Salud se plantea que para ellos es una prioridad atender todas las necesidades del Centro de salud de Perchera en materia de infraestructura. Se  asume que la situación del Centro es muy precaria y que necesita ser prioridad cada vez que ocurra una incidencia.Reconocen que a veces no hay información suficiente  para los vecinos sobre las actuaciones que la Consejería desarrolla en  el Centro de Salud. Pero  no se marca una partida presupuestaria específica para atender estas demandas.

El futuro de nuestro Centro de Salud pasa por la finalización de la primera fase de las obra de Cabueñes y el traslado al actual edificio ambulatorio  de especialidades. Pero a día de hoy no hay ni presupuesto , ni plan funcional ,ni calendario ni ningún otro avance ,solo  estimaciones.Nos preguntamos de donde salieron los 2,5 millones que anunció el Consejero en prensa.

Desde la Consejería de Salud se plantea que el Centro de Salud de Perchera es prioritario en materia de personal , comprometiendose a que no ocurra lo que ha pasado en las últimas semanas y evitar la  falta de personal. Pero no hay ningun compromiso concreto para que eso sea una realidad. Se argumenta que con la incorporación de un eventual adscrito al centro tendría que ser suficiente para atender las posibles bajas y eventualidades. Solicitamos que se informe de manera periódica y sistemática  a los vecinos y vecinas de cual es la situación en materia de personal del Centro.

Desde la Consejería de salud se asume tener una reunión en el mes de Enero con los vecinos y vecinas para presentarles cual es su postura respecto al Centro de Salud de Perchera y pasos necesarios para atender la necesidad de un Centro de Salud de calidad.(Plan Funcional, estimación presupuestaria y de plazos ...etc)

Creemos que a día de hoy no hay calendario, presupuesto ni compromisos claros para atender nuestro derecho a la salud,  solo hay buenas intenciones por parte de la Consejería y un primer paso para acercar toda la información necesaria para que los vecinos y vecinas conozcan cual va a ser la situación los próximo años.(siendo optimistas cinco años)

Desde las Asociaciones vecinales vamos a seguir trabajando por nuestro derecho a la salud y la defensa de la Atención Primaria y vigilando que las buenas intenciones se conviertan en compromisos concretos y el primer paso de facilitar información periódica y constante sea  el primer paso de otros muchos para ver solucionado el problema de nuestro acceso al derecho a la salud.

Se nos acabó la paciencia CON LA SALUD NO SE JUEGA.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Para mejorar el barrio 2025

  Un año más promovemos la semana Para mejorar el barrio. Esta vez  organizan con nosotrxs la Asociación de dinamización comunitaria "El Telar", el Centro Cultural Balada, la Peña Nuevo Gijón y la Charanga "Los Acoplaos" y además colaboran el coro Mas que Jazz y la Agrupación Coral de Porceyo. Estamos convencidxs que desde la solidaridad, la convivencia , la participación y la cultura podemos mejorar nuestro barrio. Este año contamos con cinco días de actividades más alguna sorpresa. El sábado 5 de abril nos vamos hasta Asiegu a conocer la Ruta del Queso y la Sidra. El lunes 7 de abril volcamos toda nuestra solidaridad en el apoyo a la Asociación de donantes de sangre de Gijón con una donación solidaria que se realizará en la calle Naranjo de Bulnes junto al Bar Sergio. El miércoles 9 de abril invitamos a un taller de cocina entre generaciones. Un momento para convivir los más jovenes con las personas más mayores. Será en nuestro local en la calle Peña Santa de Enol...

Hacemos barrio

  Un año más hemos celebrado "Santiago 2024" y un año más, a pesar del tiempo ,vemos que poco a poco vamos haciendo barrio. Agradecemos a todas las personas y grupos que este año también han colaborado con nosotras en la organización y que ese día han estado también presentes. Y también a las que esos días apuestan por hacer barrio y participar en alguna de las actividades,viendo una peli, jugando, cantando, charlando, disfrazándose, dibujando o lo que a cada una le preste.  MUCHAS GRACIAS. JUNT@S HACEMOS BARRIO.

Petición colectiva en defensa del C.Salud de Perchera y la AP

    Dentro de la Campaña en defensa del Centro de Salud de Perchera y la Atención Primaria ponemos en marcha una petición colectiva que haremos llegar a los responsables de la Consejería de Salud y del Área V.   Vamos a defender entre todxs nuestro derecho a la salud. PETICIÓN COLECTIVA PARA MEJORAR LA   ATENCIÓN PRIMARIA EN EL CENTRO DE SALUD DE PERCHERA.  Firma, comparte. ¡¡JUNT@S HACEMOS BARRIO!!