Ir al contenido principal

En defensa del centro de salud de perchera


 

Hoy nos concentramos una vez más  las asociaciones vecinales de Nuevo Gijón, Perchera y la Braña y el Polígno de Pumarín para defender nuestro centro de salud y la atención primaria y exigir que se lleven a cabo las medidas necesarias para garantizar nuestro derecho a la salud.

Centro de salud de Perchera, 10 años denunciando la decadencia.

EN DEFENSA DE LA ATENCIÓN PRIMARIA

En marzo del año 2011 las asociaciones vecinales que hoy convocamos esta concentración recogimos más de 5.000 firmas ante los recortes de nuestros derechos a la salud (en ese momento quitaron un  cupo médico, una enfermera y media jornada de pediatría) y la situación de un centro insostenible en cuanto a su infraestructura.

En aquellos meses desde la Consejería de Salud se reconoció que el centro de salud era prioridad “cero” junto al centro de salud de la Camocha y el centro de Pola de Lena. La prioridad “cero” nos dijeron que eran los centros que  necesitaban una remodelación inmediata según la Consejería de Salud. Y nuestro deteriorado y anticuado centro era una prioridad. Pero debieron de equivocarse y prioridad cero debía significar otra cosa porque ni nuestro centro de salud ni "La Camocha han" tenido ese carácter de prioritario y hemos visto como se iban inaugurando centros de salud que se convertían en prioritarios según los acuerdos presupuestarios del gobierno autonómico del momento.

Desde aquel mes de mayo de 2011 hemos realizado muchas acciones de defensa de nuestro derecho a la salud y la atención primaria, derecho que poco a poco se ha ido desgastando y recortando.

Por el camino algún  gestor decidió que nuestro derecho a tener un centro de salud en condiciones se tenía que unir a  la remodelación del Hospital de Cabueñes y en ese momento nuestro derecho a la atención primaria quedo unido a una obra que como tantas otras en Asturias se sabe cuando se empieza pero nunca cuando se acaba.

Siete años después en  Octubre del año 2018 la situación se hizo insostenible y después de un Consejo de salud en el centro el que se nos comunicó la situación precaria de personal, con momentos que faltaban hasta cuatro médicos de nueve  durante varios días , un centro de salud que no tenía calefacción y que el agua marrón que salía de sus grifos no permitía usarlo ,se nos acabó la paciencia y salimos de nuevo a la calle pidiendo  soluciones definitivas a la situación y que se incorporase al presupuesto del año 2019 una partida para nuestro centro.

Después de una concentración en el centro de salud de Perchera  y de una movilización delante del parlamento para mantener siete reuniones simultaneas con los grupos parlamentarios, la Consejería nos citó a una reunión el 22 de Diciembre, donde nos dijo que en el plazo de un mes se nos iba a presentar el plan de actuación en el Centro de salud de Perchera y que se comprometian  a llevar a cabo todos los arreglos necesarios para mantener las instalaciones en unas condiciones mínimas  y que será prioritario el centro en materia de contratación hasta que se pueda solucionar definitivamente la situación  trasladando el centro actual al Ambulatorio de Especialidades que se encuentra cincuenta metros más abajo, en el momento en el que se ejecute la primera fase de la ampliación de Cabueñes.

El mes prometido se convirtió en un trimestre y el 6 de marzo de 2019 nos presentaron el siguiente calendario:

En el año 2020 se iba a redactar el plan funcional del centro de salud de perchera.

En el año 2020 se iba a elaborar el proyecto de remodelación del ambulatorio para albergar el nuevo centro de salud. Incluyendo en el presupuesto del año 2020 una partida para la redacción del proyecto

En el año 2021 saldría a contratación pública.

Las obras de remodelación se llevarían a cabo a finales del año 2021.

Se haría el traslado al nuevo centro en el año 2022.

Además se comprometían a mantener el centro actual en buenas condiciones.

Sabemos que ahora la pandemia es una buena coartada para justificarlo todo pero de marzo de 2019 a marzo de 2020 no se había hecho nada para cumplir  este calendario.

Por último ,se anunció el 25 de Septiembre  una inversión de 70.000 euros para comenzar a remodelar el centro de especialidades y poder llevar las consultas de pediatría del centro de salud, pero nada sabemos ni de las obras ni de esa partida presupuestaria.

Es hora de volver a la atención continuada, a la presencialidad y a cumplir con las inversiones necesarias para mantener al menos el mínimo de calidad en el peor centro de salud de Gijón tanto en infraestructura como en servicios.

La atención primaria está en una situación límite tanto para los ciudadanos como para los profesionales. Una situación que nos tememos  va a terminar con una reforma de la atención primaria de hechos consumados y negando la posibilidad un proceso de participación para definir el modelo que queremos.


EN DEFENSA DE LA ATENCIÓN PRIMARIA Y DEL CENTRO DE SALUD DE PERCHERA.

EN DEFENSA DE NUESTRO DERECHO A LA SALUD

POR EL CUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS PREVISTAS PARA EL CENTRO DE SALUD DE PERCHERA.

POR LA ATENCIÓN CONTINUADA Y PRESENCIAL

CON LA SALUD NO SE JUEGA

Comentarios

Entradas populares de este blog

Programa III Semana Cultural

Ya tenemos el programa de la III Semana Cultural de Nuevo Gijón , Perchera y la Braña. Una semana llena de actividades. Tendremos tiempo para los libros y la poesia , para la música , para aprender más de como se hacen los periódicos y los comics , reflexionaremos sobre como podemos afrontar el momento actual de crisis , tendremos un mercado de trueque con actuaciones musicales , teatro del grupo del barrio , deporte familiar, comida en el parque, juegos infantiles y juveniles y mucho mas. Todas estas actividades surgen del esfuerzo de personas y colectivos del barrio que nos juntamos en torno a la idea de que ¡¡JUNT@S HACEMOS BARRIO!! Para mas información no dejeis de poneros en contacto con nosotras: aavvsantiago@hotmail.com POR UN BARRIO MEJOR ¡¡PARTICIPA!!

¿Descubriréis los diez enigmas?

  Gymkana –Digital -   Ya no son to praos. En colaboración con   Blinca Animación . Del 27 al 31 de marzo. 10 Códigos QR repartidos por el comercio local del barrio con los que a través de acertijos descubriremos los entresijos de Nuevo Gijón, Perchera y la Braña.   ¿Descubriréis los 10 enigmas? Animaros a participar. Pueden participar niños, niñas, adultos, familias, grupos, no hay límite de edad, solo es necesario tener un móvil que escanee QR. Es muy sencillo. Solo tenéis   que encontrar los QR , escanearlos e ir contestando a los acertijos. Cada acertijo superado os ayudará a desbloquear la contraseña que os lleve a la prueba final. Después de realizada la prueba final, nos tenéis que mandar una foto de la misma,   a aavvsantiago@hotmail.com para certificar que habéis superado correctamente todas las pruebas, junto con vuestro nombre y apellidos. Todas las personas que superen la Gymkana participaran en el sorteo de tres   premios que entregaremos el día 1 de abri

Magüestu en el barrio

  El viernes 4 de Noviembre celebramos el Magüestu en el barrio. Será desde las cinco y media en el Parque Víctor Fernández. Tendremos,para acompañar la sidra dulce y las castañas , juegos,música con el grupo folclórico "Trebeyu" y arte. ¿Participas? "Junt@s hacemos barrio"