Ir al contenido principal

Primer análisis de como nos afecta el Plan General de Ordenación.


El miércoles 2 de Marzo realizamos la primera reunión informativa y de trabajo sobre el nuevo Plan General de Ordenación urbana y como nos va afectar a nuestra zona.

En la reunión pudimos conocer las once actuaciones que nos afectan directamente. También analizamos cuales son las primeras deficiencias que encontramos en las mismas y en las que creemos que tenemos que profundizar mas y por último planteamos como vamos a trabajar el tema en las próximas fechas para poder participar y que se tenga en cuenta la opinión de los vecinos y vecinas en el futuro desarrollo de nuestro barrio.

La primera conclusión que sacamos es que no se ve reflejado el trabajo que los vecinos y vecinas de la zona venimos desarrollando desde hace dos años en el Plan de Usos para los espacios públicos de la zona. Este PGO en la zona de Nuevo Gijón, Perchera y la Braña, da la espalda a la realidad actual de la zona, planificando desde el despacho y desconociendo un proceso participativo que ya se estaba dando.

El plan plantea la urbanización de 1.223 viviendas de manera directa en nuestra zona en once actuaciones urbanísticas que van, de las actuaciones pequeñas de 20 y 33 viviendas  a actuaciones de 394 viviendas.

El plan no plantea ningun desarrollo específico en materia de equipamientos , dejandolo todo al desarrollo posterior de planes parciales y planes especiales  de cada una de las actuaciones. Esta ausencia en un espacio donde el Colegio ya esta al máximo de su capacidad, un centro de salud de referencia esta con serios problemas estructurales y el otro centro de referencia esta a un 50 % de su desarrollo por falta de medios económicos.

El plan además mantiene la rotonda de conexión entre la "Y" y la calle Dolores Ibarruri que plantea un vial de conexión no para acceder al barrio, sino como una nueva via de conexión a la ciudad, rompiendo la cohesión entre dos partes del barrio y eliminando una parte de suelo público que era para equipamientos que pasa a convertirse en un solar sin planeación.

Por último también pudimos comprobar como algunos desarrollos de vivienda nos plantean muchas dudas por que van a suponer muros en el propio barrio que nuevamente van a condicionar la cohesión social . Como los desarrollos en la calle Peña Mea que plantean 91 viviendas y que va a resultar realmente dificil de encajar con la edificación actual.

Ante esta realidad acordamos:

1.- Plantear en los medios de comunicación nuestro análisis y nuestra postura sobre el PGO, haciendo hincapié en la ausencia en la planeación de nuestro Plan de Usos.

2.- Profundizar en los aspectos legislativos para conocer mas sobre cada una de las actuaciones y las obligaciones que tienen las constructoras privadas cuando vayan a afrontar esas actuaciones en materias de tipo de edificación pero sobre todo en equipamientos y zonas verdes.

3.- Organizar un paseo para conocer de manera directa los lugares donde se plantean las actuaciones urbanísticas.

4.- Preparar alegaciónes al Plan General de Ordenación. Tenemos de Plazo hasta el 26 de Abril con aquellas cuestiones con las que no estamos de acuerdo.

5.- Convocar una Asamblea con los responsables políticos y técnicos del Plan para presentar nuestras alegaciones y exigir a que se compromentan con ellas.

Además os mandamos el enlace donde se pueden consultar las fichas urbanísticas donde estan las actuaciones que nos afectan:

Las paginas del pdf que nos afectan son:

14,15 y 16 para entender las fichas (leyenda)

De la 29 a la 33 Desarrollos en la "Y"

De la 107 a l 118 Actuaciones urbaníticas.

De la 329 a la 332 Actuaciones urbanísticas.

La 143 y 144  Desarrollo de la AVd Principe de Asturias. (este desarrollo afecta a nuestras conexiones con otras zonas de la ciudad, zona oeste, zona centro)

Os animamos a participar en esta cuestión que nos afecta directamente y que va a condicionar el lugar donde vamos a vivir en el futuro mas cercano. Si no nos implicamos lo mas sencillo es que en unos años nos encontremos problemas como los que hemos venido arrastrando en los últimos 10 años y a los que intentamos dar respuesta en el Plan de Usos y urbanización de los espacios públicos de Nuevo Gijón, Perchera y la Braña.

QUEREMOS DECIDIR EN QUE BARRIO QUEREMOS VIVIR..

Comentarios

Entradas populares de este blog

Programa III Semana Cultural

Ya tenemos el programa de la III Semana Cultural de Nuevo Gijón , Perchera y la Braña. Una semana llena de actividades. Tendremos tiempo para los libros y la poesia , para la música , para aprender más de como se hacen los periódicos y los comics , reflexionaremos sobre como podemos afrontar el momento actual de crisis , tendremos un mercado de trueque con actuaciones musicales , teatro del grupo del barrio , deporte familiar, comida en el parque, juegos infantiles y juveniles y mucho mas. Todas estas actividades surgen del esfuerzo de personas y colectivos del barrio que nos juntamos en torno a la idea de que ¡¡JUNT@S HACEMOS BARRIO!! Para mas información no dejeis de poneros en contacto con nosotras: aavvsantiago@hotmail.com POR UN BARRIO MEJOR ¡¡PARTICIPA!!

¿Descubriréis los diez enigmas?

  Gymkana –Digital -   Ya no son to praos. En colaboración con   Blinca Animación . Del 27 al 31 de marzo. 10 Códigos QR repartidos por el comercio local del barrio con los que a través de acertijos descubriremos los entresijos de Nuevo Gijón, Perchera y la Braña.   ¿Descubriréis los 10 enigmas? Animaros a participar. Pueden participar niños, niñas, adultos, familias, grupos, no hay límite de edad, solo es necesario tener un móvil que escanee QR. Es muy sencillo. Solo tenéis   que encontrar los QR , escanearlos e ir contestando a los acertijos. Cada acertijo superado os ayudará a desbloquear la contraseña que os lleve a la prueba final. Después de realizada la prueba final, nos tenéis que mandar una foto de la misma,   a aavvsantiago@hotmail.com para certificar que habéis superado correctamente todas las pruebas, junto con vuestro nombre y apellidos. Todas las personas que superen la Gymkana participaran en el sorteo de tres   premios que entregaremos el día 1 de abri

Magüestu en el barrio

  El viernes 4 de Noviembre celebramos el Magüestu en el barrio. Será desde las cinco y media en el Parque Víctor Fernández. Tendremos,para acompañar la sidra dulce y las castañas , juegos,música con el grupo folclórico "Trebeyu" y arte. ¿Participas? "Junt@s hacemos barrio"